En este primer número, contamos con trabajos que desde las perspectivas de la historia cultural y de género se encargan de abordar la conformación de las masculinidades en Honduras, la profesionalización de la partería y la publicación de revistas de difusión literaria por mujeres durante el siglo XX. Emilson José Blanco nos ofrece una mirada al honor masculino en la sociedad hondureña de finales del siglo XIX a partir de la construcción discursiva del honor y las masculinidades como un bien patrimonial de género. Por su parte Daniela Núñez presenta los antecedentes a la profesionalización de la partería (1882- 1920) como un estudio que busca explorar la incidencia de la institucionalización de la medicina moderna dentro de la Universidad Central y su impacto a la práctica de la partería. La publicación de revistas culturales por mujeres en Honduras (1932-1948) es el trabajo de Gabriela Eunice Ardón, quien nos describe la importancia que tuvo la educación y la cultura impresa de finales del siglo XX en la difusión de revistas dirigidas por mujeres. Harrison Almendares Guzmán realiza un homenaje a Marta Raudales Alvarado de Midence y su pensamiento político entre los años de 1950- 1955 tomando como fuente los discursos en los Comité Liberales Femeninos y los estatutos de la Asociación de Mujeres Universitarias Hondureñas
Documentos
Nombre del documento | Información | Enlace |
---|---|---|
833 pdf 365 KB 19/10/2021 2:26pm |
Descargar | |
1401 pdf 375 KB 19/10/2021 2:27pm |
Descargar | |
6461 pdf 1.1 MB 19/10/2021 2:27pm |
Descargar | |
1407 pdf 810 KB 19/10/2021 2:29pm |
Descargar | |
2873 pdf 374 KB 19/10/2021 2:29pm |
Descargar | |
1169 pdf 315 KB 19/10/2021 2:30pm |
Descargar | |
2030 pdf 371 KB 19/10/2021 2:30pm |
Descargar | |
1663 pdf 631 KB 19/10/2021 2:31pm |
Descargar | |
1037 pdf 339 KB 19/10/2021 2:32pm |
Descargar | |
1190 pdf 377 KB 19/10/2021 2:32pm |
Descargar | |
1251 pdf 5.2 MB 19/10/2021 2:35pm |
Descargar |